Ep114: Misterio Wow Resuelto; Vacío Cósmico; Controversia CRISPR; ADN Neandertal; Agujero Negro sin Supernova

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Señal Wow: el misterioso pulso de radio de 1977; Vivimos en un gran vacío cósmico; Polémica sobre la técnica de modificación genética CRISPR/Cas9; Nuevas formas de obtener el ADN de nuestros ancestros; La súbita desaparición de N6946-BH1: de estrella a agujero negro, sin pasar por supernova. En la foto, de arriba abajo y de izquierda a derecha: Francis Villatoro y Alberto Aparici (ambos por videoconferencia), Héctor Socas, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-Estamos en un “gran vacío” (pero sólo es un 50% menos denso que el promedio!)

https://www.forbes.com/sites/startswithabang/2017/06/07/were-way-below-average-astronomers-say-milky-way-resides-in-a-great-cosmic-void/#68c82d586d05

https://arstechnica.com/science/2017/02/milky-way-is-not-only-being-pulled-its-also-pushed-by-a-void/

http://iopscience.iop.org/article/10.1086/503666/pdf (hace más de 10 años)

 

-Señal WOW! resuelta (ver también Ep 85):

http://planetary-science.org/wp-content/uploads/2017/06/Paris_WAS_103_02.pdf

 

-Una estrella que se convierte en agujero negro sin pasar por supernova

https://academic.oup.com/mnras/article-abstract/468/4/4968/3098190/The-search-for-failed-supernovae-with-the-Large?redirectedFrom=fulltext

http://www.abc.es/ciencia/abci-astronomos-primera-como-estrella-convierte-agujero-negro-201705261034_noticia.html

 

-Se consigue identificar ADN de humanos primitivos en los sedimentos del suelo de varias cavernas:

http://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20170427/211729438_0.html

http://science.sciencemag.org/content/early/2017/04/26/science.aam9695

La técnica es muy prometedora, aunque todavía habrá de demostrar si es fiable en futuros experimentos, en los que habremos de contrastar lo que dice este “ADN del suelo” con las evidencias arqueológicas y paleontológicas. Si se consolida podría permitir identificar a las especies que habitaron una cueva aunque no hayan quedado restos macroscópicos (huesos o herramientas).

 

-La técnica CRISPR/Cas9 ha revolucionado la biología molecular al permitir cortar una hebra de ADN por el punto que más nos interesa. Esto permite, por ejemplo, “recortar un gen” y eliminarlo del genoma de una célula. Ahora un grupo de investigadores arroja dudas sobre la fiabilidad de la técnica, argumentando que no sólo corta por donde nosotros queremos, sino que también provoca mutaciones en otros lugares del genoma. El estudio ha levantado polémica y ha sido duramente criticado por parte de la comunidad.

http://francis.naukas.com/2017/06/02/el-miedo-al-posible-efecto-colateral-de-la-edicion-crisprcas9-in-vivo/

https://www.nature.com/nmeth/journal/v14/n6/full/nmeth.4293.html

http://www.comunicabiotec.org/2017/06/04/biotecnologia-y-post-verdad/

Ep113: Universo Fénix vs Inflación: Debate Cosmológico; Proteínas y Células; Juno en Júpiter; Cáncer y Metástasis

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Proteínas, los robots celulares; Sonda Solar Parker; Juno: explorando el interior de Júpiter; Migración celular y metástasis; Debate de cosmólogos: Cosmología estándar vs Universo Fénix. En la foto, de izquierda a derecha: Héctor Socas, Bernabé Cedrés, Alberto Aparici (por videoconferencia), Javier Licandro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

 

-Universo Fénix:

https://arxiv.org/pdf/0910.0834.pdf

– Solar Probe Plus renombrada Sonda Solar Parker (Parker Solar Probe):

https://www.nasa.gov/feature/goddard/2017/nasa-renames-solar-probe-mission-to-honor-pioneering-physicist-eugene-parker

– Juno

https://www.scientificamerican.com/article/juno-reveals-jupiters-deep-secrets/

http://danielmarin.naukas.com/2017/05/30/descubriendo-el-interior-de-jupiter-primeros-resultados-cientificos-de-juno/

– Un mapa del proteoma humano usando microscopía de súper resolución permite ver el lugar físico en que se acumulan diversos tipos de proteínas en el interior de las células (no se pierdan las fotos, que son como para caerse de culo):

http://science.sciencemag.org/content/356/6340/eaal3321

http://www.cam.ac.uk/research/news/scientists-publish-first-comprehensive-map-of-proteins-within-cells

El proyecto Atlas de las Proteínas Humanas ha hecho público el Atlas de la Célula, un catálogo de 12003 proteínas con datos de en qué células están presentes y dónde se localizan en su interior. Para esto han marcado las proteínas usando anticuerpos fluorescentes, y usando un microscopio confocal han registrado su posición con una precisión exquisita.

– Las células cancerosas, cuando proliferan y se acumulan en un espacio reducido, responden al aumento de la densidad liberando ciertas sustancias, que al parecer “animan” al resto de células a pirarse y encontrar otra casa, comenzando con ello la metástasis. En este paper describen dos de esas sustancias que significan “vámonos que estamos muy apretaos”, y si lográsemos inhibirlas estaríamos haciéndole la vida difícil a la metástasis:

https://www.nature.com/articles/ncomms15584

Desde luego es probable que éste no sea el único mecanismo, pero haber desvelado el papel de estas dos proteínas ya es muy interesante.

Ep112: Especial Estrella de Tabby

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Estrella de Tabby. La crónica de nuestras observaciones. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Héctor Socas, Marian Martínez, Carlos González, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

Resultados de la investigación sobre el fallo de la sonda Schiaparelli de ESA Exomars
http://m.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/Finalizada_la_investigacion_sobre_el_aterrizaje_de_Schiaparelli

– Resultado negativo en la búsqueda de materia oscura de Xenon-1T
https://www.sciencealert.com/the-first-results-are-in-from-the-world-s-best-dark-matter-detector

– Identificadas las órbitas de los planetas de TRAPPIST-1
http://www.space.com/36962-earth-size-exoplanet-trappist-1h-not-habitable.html

– Descubierta una super-Tierra cercana por investigadores del IAC
http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=1207

– CB_Tabby. Las observaciones de la estrella de Tabby

Introducción al tema: http://www.abc.es/ciencia/abci-tabby-estrella-mas-misteriosa-universo-201608262243_noticia.html

Nuevos papers

-Supersaturno: https://arxiv.org/abs/1705.08427

-Algo en el sistema solar: https://arxiv.org/pdf/1705.08377.pdf

– Polémica sobre artículo en Scientific American sobre inflación: http://www.sciencealert.com/stephen-hawking-and-32-top-physicists-just-signed-a-heated-letter-on-the-origin-of-the-universe

(artículo) https://www.scientificamerican.com/article/cosmic-inflation-theory-faces-challenges/

(carta) https://blogs.scientificamerican.com/observations/a-cosmic-controversy/

(respuesta) http://physics.princeton.edu/~cosmo/sciam/index.html#faq

 

EP111: Polémica Cosmológica; Plantas Medicinales; Comunicación Cuántica Contrafáctica; Enfermedades en el Hielo

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agria polémica sobre la teoría de la inflación; Antiprotones espaciales: ¿Nuevos indicios de materia oscura?; Lo natural es bueno, ¿no?; Primer experimento de comunicación contrafáctica cuántica; Peligros inesperados del calentamiento global: Enfermedades ancestrales. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Vary Bayón (videoconeferencia), Francis Villatoro (videoconferencia),Héctor Socas, Nayra Rodríguez y Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

– Polémica sobre artículo en Scientific American sobre inflación:
http://www.sciencealert.com/stephen-hawking-and-32-top-physicists-just-signed-a-heated-letter-on-the-origin-of-the-universe
(artículo) https://www.scientificamerican.com/article/cosmic-inflation-theory-faces-challenges/
(carta) https://blogs.scientificamerican.com/observations/a-cosmic-controversy/
(respuesta) http://physics.princeton.edu/~cosmo/sciam/index.html#faq

– Nuevos indicios de aniquilación de partículas de materia oscura en los datos del instrumento AMS:
https://www.sciencenews.org/article/antiproton-count-hints-dark-matter-annihilation

– Escépticos en el Pub (Madrid) hablará sobre plantas medicinales en la charla “Es Natural™, ¿no?”
http://www.escepticos.es/node/5211

– Primer experimento de comunicación contrafactual cuántica
http://www.sciencealert.com/scientists-have-achieved-direct-counterfactual-quantum-communication-for-the-first-time
http://www.pnas.org/content/114/19/4920.abstract

– Un peligro no previsto del calentamiento global. Enfermedades congeladas en hielo pueden revivir:
http://www.bbc.co.uk/earth/story/20170504-there-are-diseases-hidden-in-ice-and-they-are-waking-up

Ep 110: Equipo Tabby! nueva física CERN; exfoliantes y mastodontes; ¿el Sol es especial? misteriosa señal; violinidad!

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¡Equipo Tabby is GO! ¿Se ha descubierto nueva física en el CERN? La polémica en Science de los microplásticos exfoliantes y en Nature del mastodonte de 130.000 años, ¿el ciclo solar de nuestra estrella es especial? La misteriosa señal de materia oscura, distinguir violines del siglo XVII a oido o su “violinidad”. Entrevista a la piloto de Cassini Mar Vaquero. En la foto Francis Villatoro (por videoconferencia), Carlos Westendorp y Marian Martínez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

– El calentamiento global no ha parado (Hiato)
https://phys.org/news/2017-05-differences-global-hiatus.html
https://www.nature.com/nature/journal/v545/n7652/full/nature22315.html

– Desviación del modelo estándar?
http://www.abc.es/ciencia/abci-hallan-fuertes-indicios-particula-desconocida-capaz-romper-esquemas-fisica-201704200020_noticia.html
https://arxiv.org/abs/1704.05340

– El escándalo (Science) de los microplásticos (exfoliantes) “asesinos de peces”:
http://elpais.com/elpais/2017/05/04/ciencia/1493916315_481422.html
http://www.sciencemag.org/news/2017/04/paper-about-how-microplastics-harm-fish-should-be-retracted-report-says
– Nature no se queda atrás del todo: Controversia con lo de los primeros Americanos http://www.bbc.com/news/science-environment-39710311
https://www.nature.com/articles/nature22065.epdf

– (Ya en ep 46) La misteriosa señal del centro galáctico en rayos Gamma son púlsares, no materia oscura:
https://phys.org/news/2017-05-milky-hypothetical-dark.html
https://arxiv.org/abs/1705.00009
– Hitomi no vió la línea de 3,5 keV en el Cúmulo de Perseo
http://francis.naukas.com/2017/04/27/la-primera-luz-de-hitomi-no-observa-la-linea-a-35-kev/

– Los violines nuevos suenan mejor que los Stradivari
https://phys.org/news/2017-05-ditch-stradivarius-violins.html
http://www.pnas.org/content/early/2017/05/02/1619443114
(ojo 2013) http://www.pnas.org/content/111/20/7224.full

– Vida en lunas de exo-Jupiter?
http://www.sci-news.com/space/exomoons-atmospheres-oceans-04829.html
http://iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/aa67ea/meta

Ep109: El Sol: Ciclo, Alineamiento y Reconexión; Mancha Fría y Multiverso; Cassini en Saturno; El Murmullo de la Galaxia

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Existe relación entre el ciclo solar y la órbita de Júpiter?; Reconexión magnética y erupciones solares; Cassini, Saturno y el sorprendente vacío interior; La mancha fría del fondo cósmico de microondas: ¿Pistas sobre otros universos?; El murmullo galáctico: sismología terrestre, ondas gravitacionales y el agujero negro supermasivo del centro galáctico. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Juan Carlos Ortega y Francis Villatoro (por videoconferencia), Héctor Socas, Carlos Westendorp, Javier Licandro, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-¿Es responsable la órbita de Júpiter de 11 años del ciclo solar (que también son 11 años)?

http://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-relacionan-ciclo-solar-efectos-marea-venus-tierra-jupiter-20161004184703.html

https://arxiv.org/pdf/0903.5009.pdf

https://wattsupwiththat.com/2016/10/04/new-study-suggests-a-link-between-the-11-year-solar-cycle-and-the-tidal-effects-of-venus-the-earth-and-jupiter/

– ¿Las erupciones solares son el mismo proceso?

http://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-todas-erupciones-solares-parecen-activarse-mismo-proceso-20170426190000.html

https://www.dur.ac.uk/news/newsitem/?itemno=31196

-Cassini y el Grand Finale

http://www.abc.es/ciencia/abci-cassini-saturno-nave-cassini-nasa-coloca-entre-saturno-y-anillos-primera-historia-201704260905_noticia.html

http://pirulocosmico.blogspot.com.es/2017/05/grand-finale-de-la-cassini.html?m=1

https://phys.org/news/2017-05-cassini-big-saturn.html

-La mancha fría (Cold Spot) del fondo cósmico de microondas. ¿Evidencia de otros universos?

http://www.abc.es/ciencia/abci-esta-anomalia-prueba-choque-universo-paralelo-201704280109_noticia.html

http://www.astronomy.com/news/2017/04/cold-spot-challenges-cosmological-model

https://arxiv.org/abs/1704.03814

-Rumor sísmico como detector de ondas gravitacionales ¿Ida de olla o genialidad?

http://francis.naukas.com/2016/06/14/sismografos-para-detectar-ondas-gravitacionales/

https://arxiv.org/pdf/1704.08983.pdf

https://www.researchgate.net/publication/297652075_The_gravitational_resolving_power_of_global_seismic_networks_in_the_01-10_Hz_band

Ep108: Tertulia con Cirac; Física y Metafísica de la Mecánica Cuántica; Computación Cuántica; Criptografía en Internet

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Hablamos con Ignacio Cirac, uno de los fundadores de la computación cuántica; Física y Metafísica de la Mecánica Cuántica: Interpretaciones y escuelas de pensamiento; Computación cuántica: estado actual y perspectivas futuras; Criptografía clásica y cuántica: ¿El fin de la privacidad en internet? En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Carlos Westendorp, Marian Martínez, Héctor Socas, J. Alberto Rubiño, Ignacio Cirac, Nacho Trujillo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Canarias

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber.
Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-Conferencia del Prof. Ignacio Cirac en el Instituto de Astrofísica de Canarias: http://iactalks.iac.es/talks/view/995

-Entrevista por escrito con Ignacio Cirac: http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&op2=400&id=125

-Paper de Cirac & Zoller (1995) en Phys. Rev. Letters: http://www.qudev.ethz.ch/phys4/studentspresentations/iontraps/CiracZoller1995.pdf

Ep107: Mundo Oceánicos; Nueva SuperTierra; Computación Cuántica; Masa Negativa; Efecto Casimir; Puentes de Materia Oscura

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Encélado y Europa: Nuevos indicios sobre la posibilidad de vida; Un nuevo exoplaneta muy interesante; Cirac y la computación cuántica; Efecto Casimir y vacío cuántico; Masa negativa, agujeros de gusano y viajes en el tiempo; Puentes de materia oscura; CWPalette. En la foto, de izquierda a derecha: Marian Martínez, Andrés Asensio, Héctor Socas, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00 y por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00 (consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones); en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; en Madrid por Onda Pedriza. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

REFERENCIAS:

-Conferencia del Prof. Ignacio Cirac en el Instituto de Astrofísica de Canarias:

http://iactalks.iac.es/talks/view/995

 

Ep106: ACOPLAMIENTO: Crossover Radio Skylab; 2001 vs 2010; Monolito en Fobos; Anomalía Pioneer; Atmósferas Planetarias

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial colaboración con Radio Skylab; 2001 vs 2010: La agria polémica entre Víctor y Héctor; Monolitos marcianos; La anomalía de las sondas Pioneer y el misterio de los sobrevuelos. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Víctor Ruiz y Daniel Marín (por videoconferencia); Andrés Asensio, Nacho Trujillo y Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia, sobre todo los relativos a películas, representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00 y por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00 (consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones); en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro

EP105: ¿Universo con energía oscura?; aceite de palma; TRAPPIST-1: ¿exoplanetas habitables?; biomarcadores en atmósferas exoplanetarias y mucho más.

Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?

¡Suscríbete aquí!  (en ivoox o itunes)

itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-coffee-break/id1028912310?l=en

Escucha aquí nuestro último episodio:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: discutimos el último artículo que intenta desmontar la energía oscura; el aceite de palma y la salud; el sistema TRAPPIST-1 y la habitabilidad reducida a 1 solo planeta; TMT y la detección de exo-atmósferas; el ciclo de los artículos científicos; Día Mundial de la Salud y la Depresión. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. En la foto, de izquierda a derecha y arriba a abajo: Francis Villatoro Machuca y Jose Alberto Rubiño Martín (por videoconferencia); Nayra Rodríguez Eugenio, Carlos Westendorp Plaza, Itahisa Marcelino.

En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio El Día los sábados a las 12:05, por Radio Ecca los sábados a las 20:00 y por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00 (consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones); en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.

Déjanos tus comentarios en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Podcast-Coffee-Break/1575503152728634?ref=hl
Twitter: @pcoffeebreak
Google+: https://plus.google.com/u/0/b/101418158972532132634/
ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-coffee-break_sq_f1172891_1.html

MÚSICA: Acordes Menores, de Héctor Socas Navarro